
La paz no es únicamente la ausencia de guerra.
La paz es sentirse seguro, respetado y libre.
Es poder ser uno mismo y construir un futuro con esperanza.
Este año, en el Día Mundial del Judo, la Federación Internacional de Judo nos invita a reflexionar sobre este valor esencial, especialmente a través de historias de vida que demuestran la fuerza del judo como camino hacia la paz.
Melika Balali (Irán) y Habiba Bayati (Afganistán) son dos judocas que tuvieron que dejar sus países debido a la violencia y la opresión. Hoy, gracias al judo y al apoyo de sus nuevas comunidades, han encontrado un espacio donde pueden vivir con libertad y dignidad.

📸 Melika y Habiba entrenando con el Equipo de Refugiados de la IJF — Málaga, octubre 2025.
Melika, activista por los derechos de las mujeres, nos comparte:
«En Irán no me sentía viva ni libre. En Escocia, con el judo, encontré esperanza… y con esperanza encontré paz.»
Ser embajadora de paz no ha sido fácil para ella: no puede comunicarse con su familia y enfrentó una dura depresión durante su primer año fuera de casa. Sin embargo, el judo le brindó un nuevo propósito:
«Muchas personas iluminaron mi camino a través del deporte. Ahora quiero hacer lo mismo por otros.»
Habiba vivió una realidad similar:
«Antes del judo no tenía nada. En el tatami encontré mi futuro. Aquí todos somos iguales: hombres o mujeres, refugiados o locales. El judo nos da calidez, igualdad y calma.»

📸 Equipo de Refugiados de la IJF durante la Copa de Europa de Málaga.
Ambas continúan entrenando y demostrando que la paz también se construye en cada combate y en cada abrazo al final del entrenamiento.
El éxito deportivo también simboliza libertad: recientemente celebraron la medalla de plata de su compañero Adnan Khankan, un logro cargado de significado para quienes han tenido que empezar de nuevo.

📸 Adnan Khankan en el podio — Málaga 2025.
El Judo como herramienta de paz.
El judo enseña a caer y levantarse, a respetar al otro y a avanzar juntos.
Estos valores pueden transformar vidas y sociedades enteras.
Por eso, este 28 de octubre — Día Mundial del Judo 2025, el llamado es claro:
🤝 Promovamos la paz
🧑🤝🧑 Construyamos unidad
❤️ Fomentemos la amistad, dentro y fuera del tatami
Porque el judo no solo forma atletas… forma mejores seres humanos.
Autor: Jo Crowley
Fotografías: Gabriel Juan
Fuente oficial: ijf.org/news/show/why-is-it-important-to-celebrate-peace
International Judo Federation — ijf.org


