Blog de la Federación Nacional de Judo de Guatemala
BLOG DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE JUDO DE GUATEMALA
El blog de la Federación Nacional de Judo de Guatemala tiene como fin difundir reseñas relacionadas al deporte escritas por judocas experimentados y reconocidos en el mundo del judo. También tiene como objetivo divulgar noticias sobre nuestros atletas, información sobre competencias (internacionales y nacionales) y comunicados institucionales. Afíliate con nosotros.

Reflexiones sobre los grados del judo (rangos)
En la categoría de “más vale tarde que nunca”, me gradué para godan (5º dan) en judo. Podría haberme graduado en 2019, pero no llegué a hacerlo ese año, y luego 2020 y 2021 fueron… difíciles. Normalmente, para graduarse se necesita un compañero que esté dispuesto a dedicar docenas (¿cientos?) de horas a trabajar en

La vida y obra de Gene LeBell
Gene LeBell falleció mientras dormía el 9 de agosto de 2022, a la edad de 89 años, dos meses antes de cumplir los 90 años. Pionero de las artes marciales, vivió una vida larga y fascinante. Hoy repasaremos sólo una parte de ella. Gene LeBell, también conocido como “Judo Gene LeBell”, es más conocido por,

El papel de la fotografía en la enseñanza del judo
Poco después de empezar a practicar judo en 1966, mi amigo llevó una vieja cámara Instamatic a clase y sacamos unas cuantas fotos de mi querido y difunto senséi, Kyu Ha Kim, y de mí. Esto me llevó a comprar una cámara telemétrica de 35 mm, que finalmente me hizo construir un cuarto oscuro bajo

Una breve anatomía de las técnicas de estrangulamiento, asfixia y triángulo
Utilizar estrangulamientos es un asunto serio y no es para inmaduros. Es mejor rendirse que desmayarse. La acción de estrangular puede causar dolor a menudo (pero no siempre), sobre todo cuando se utilizan las piernas, y podría tener consecuencias letales si se aplica el tiempo suficiente. Por eso colgaban a los malos en el Viejo

Todo es un lanzamiento
Frank Roffel, un judoca de Orange County, California, me envió recientemente este ensayo que quería compartir esta semana en mi blog. Como practicante de judo, recuerdo haber visto un interesante vídeo de Gary Goltz en el que citaba astutamente al músico Neil Young: “¡Todo es una canción! Por supuesto, la analogía puede aplicarse al judo:

¿Qué es seiryoku-zenyo?
En 1922, el Shihan Jigoro Kano escribió este ensayo que queríamos compartir esta semana con todos ustedes: Seiryoku-zenyo (máximo uso eficiente de la energía) se aplica a todo tipo de esfuerzos, y consiste en utilizar plenamente las energías espirituales y físicas de uno para realizar un propósito previsto. Seiryoku-zenyo es el uso más eficaz del

El judo contra los bravucones
He aquí un artículo de mis archivos sobre mi uso del judo contra unos bravucones en 1968. Recuerdo muy bien este incidente, que me cambió la vida. Varios profesores de la escuela secundaria a la que asistía lo leyeron en voz alta a la clase y durante los siguientes 4 años, nunca me metí en

¿Por qué el judo es bueno para los niños?
¿Te has preguntado alguna vez por qué tú o tus hijos deberían empezar a practicar judo? Este artículo escrito por Nicolas Messner que apareció en la página web de la FIJ sobre el programa Holandés de judo escolar tenía muchas ideas excelentes sobre este tema. Maurice Topper (GGZ Noord Holland) realizó un estudio que muestra

Juegos Deportivos Nacionales 2022
Judocas entre 12 y 17 años de edad, pusieron su mejor técnica durante los Juegos Deportivos Nacionales de Judo 2022, los cuales tuvieron su fiesta deportiva sobre el tatami ubicado en el Domo Polideportivo de zona 13, el 11 y 12 de noviembre. Luego de dos intensos días de competencias en las categorías sub-15 y


Las virtudes del liderazgo en el judo
Según Jigoro Kano, el objetivo final del judo es el jiko no kansai; buscar la perfección del carácter propio. Esto se centra en el desarrollo de la humildad y la aceptación realista de uno mismo. Sobre la base de esta fortaleza interior, se construye la confianza entre un sensei y sus alumnos, que es la

¿Por qué “ser el primero”?
Oír a mi entrenador gritar desde el lado del tatami: “¡A dos manos! ¡Pon las dos manos!” durante mi primer torneo de judo, me hizo comprender de repente lo que quería decir. Aparte de la obvia petición de poner mis manos en el gi de judo de mi oponente, me estaba diciendo: Sé el primero.

¿Por qué es Shizen?
En el judo se nos enseña que el shizentai (postura natural) es nuestra posición básica, pero se le da poca importancia aparte de su uso como postura física. Sin embargo, la elección del shizentai como elemento central del judo va más allá de las características físicas de cómo pararse y moverse correctamente. SHIZEN-TAI es una


La importancia del kuzushi
Introducción Tal vez recuerden que lo más importante que hizo Jigoro Kano cuando diseñó el judo fue introducir un conjunto de principios. Esto es lo que hizo que el judo se diferenciara de sus predecesores, las diversas formas de Ju-jitsu. Antes de que Kano se centrara en los principios, cada escuela enseñaba su colección de

Los secretos del sistema de rangos
Cuando se empieza a practicar judo, el gi viene con un cinturón blanco. Después de varios meses de aprender a hacer ukemi (caídas), algunos lanzamientos y agarres, haciendo prácticas libres de randori y quizás asistiendo a un torneo de shiai, el estudiante progresa a través de los 3 rangos de ro-kyu, go-kyu y yon-kyu, (cinturón

Consejos para aprender judo de Yoshitsugu Yamashita
Yoshitsugu Yamashita (山下 義韶, 16 de febrero de 1865 – 26 de octubre de 1935, también conocido como Yoshiaki Yamashita) Maestro de artes marciales japonés, considerado una de las máximas figuras de la historia del judo. Se inició en las artes marciales practicando el Ju-jutsu, cuyas técnicas se basaban en el principio de “no resistencia”,

¿Por qué es tan difícil aprender judo?
A lo largo de los años, una y otra vez el consenso es que el judo es probablemente el arte marcial más duro y difícil de aprender para la persona promedio. Hay múltiples razones para esto que se discutirán en profundidad a continuación. Sin embargo, si estás leyendo esto y te preguntas si el judo

Los tres pilares del judo
En cualquier campo de estudio tiene que haber algún tipo de estructura para que los contenidos de esa área de estudio puedan ser lógicamente comprendidos, enseñados y aprendidos y, en última instancia, transmitidos a otros. Esta estructura o marco debe tener un firme fundamento teórico y filosófico basado en la aplicación práctica y, lo que

Aviso institucional
El Comité Ejecutivo de la Federación Deportiva Nacional de Judo de Guatemala informa al pública en general, que a la fecha de hoy cinco servidores públicos miembros del personal técnico administrativo de esta entidad han dado positivo al examen de detección del SARS-COV-2 que produce la enfermedad Covid-19. Estas personas se encuentran estables y siguiendo

Judo: Métodos de Entrenamiento
En el año 1962 se publica la primera edición de JUDO: TRAINING METHODS, un libro que abarca técnicas, reglamentación deportiva y metodología de entrenamiento. Sus autores, Takahiko Ishikawa y Donn F. Draeger presentan una visión que resulta sorprendentemente avanzada para la época. Sensei Ishikawa (llegó a la categoría de 9° Dan) fue campeón del All-Japón

30 de noviembre de 2021: 61 aniversario de la Federación Nacional de Judo de Guatemala
Por invitación de la Confederación Panamericana de Judo, que celebro en México el IV Congreso Panamericano de Judo en octubre de 1960 y que, por su presidente, el señor Jorge Sosa, quedo Guatemala reconocida como miembro provisional e invitados a participar en el V Campeonato Panamericano de Judo que se celebró en 1962 en Argentina

Sheily López: Medalla de bronce en los «I Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021»
La delegación guatemalteca ya está dando de qué hablar en los I Juegos Panamericanos Junior, al sumar su segunda medalla por medio de la judoca Sheily López, quien gano una medalla de bronce. Fue el pasado viernes 26 de noviembre de 2021, cuando la atleta oriunda de Monjas, Jalapa, se encargó de enaltecer el nombre de Guatemala en el

Nota de Duelo: Celso Mateo Molina
La Federación Nacional de Judo de Guatemala, lamenta profundamente el fallecimiento de Celso Mateo Molina Padre de nuestro estimado Julio Molina atleta de alto rendimiento deportivo de la Federación de Judo. Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia y allegados por esta pérdida irreparable, le rogamos a Dios que les conceda resignación y fortaleza Guatemala, 20 de

Día Mundial del Judo: ¿Por qué se celebra hoy 28 de octubre?
Hoy, jueves 28 de octubre de 2021, se celebra el Día Mundial del Judo, uno de los deportes más apasionantes que tienen los Juegos Olímpicos y que Hoy se conmemora el Día Mundial del Judo porque es la fecha en que nació Jigorō Kanō, el padre de la disciplina que vivió entre 1860 y 1938. El

NOTA DE DUELO: Antia Rodriguez Rojas.
La Federación Nacional de Judo de Guatemala, lamenta profundamente el fallecimiento de Antia Rodriguez Rojas. Madre de nuestro estimado colaborador y entrenador de alto rendimiento deportivo., Francisco Delgado Rodríguez. Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia y allegados por esta pérdida irreparable, le rogamos a Dios que les conceda resignación y fortaleza.Ciudad de Guatemala, 28 de septiembre

NOTA DE DUELO José Vicente Hernández Sánchez
La Federación Nacional de Judo de Guatemala, lamenta profundamente el fallecimiento de José Vicente Hernández Sánchez Padre de nuestro estimado colaborador, Erick Vicente Hernández Esqueque. Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia y allegados por esta pérdida irreparable, le rogamos a Dios que les conceda resignación y fortaleza. Ciudad de Guatemala, 14 de septiembre de 2021.

NOTA DE DUELO José Víctor Morales Cetina
La Federación Nacional de Judo de Guatemala, lamenta profundamente el fallecimiento de José Víctor Morales Cetina Hijo del presidente interino de la Asociación Deportiva Departamental de Judo de Chiquimula Sr. Boris Morales y nieto del entrenador Fredy Morales del mismo departamento. Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia y allegados por esta pérdida irreparable, le rogamos a

NOTA DE DUELO Job Elí Obregón de León
La Federación Nacional de Judo de Guatemala, lamenta profundamente el fallecimiento de Job Elí Obregón de LeónPadre de nuestro colaborador Daniel Obregón. Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia y allegados por esta pérdida irreparable, le rogamos a Dios que les conceda resignación y fortaleza.

NOTA DE DUELO Dr. Oscar Armando Guerrero Rojas
La Federación Nacional de Judo de Guatemala, lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Oscar Armando Guerrero RojasQuien en su momento fungió como presidente de esta Federación. Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia y allegados por esta pérdida irreparable, le rogamos a Dios que les conceda resignación y fortaleza.
Horarios de entrenamiento
LUNES A VIERNES
10:30 – 12:30 hrs.
13:30 – 15:00 hrs.
15:20 – 16:40 hrs.
19:40 – 21:30 hrs.
Sábado
11:00 – 13:00 hrs.
14:00 – 16:00 hrs.
16:00 – 18:00 hrs.

Conoce a las Líneas de atletas
Estos son los orgullosos representantes guatemaltecos de nuestras líneas de atletas en la Federación Nacional Deportiva de Judo de Guatemala, conócelos aquí.

Contáctanos
- Gimnasio central de judo "Profesor Heli Cabeiro". Zona 5, Ciudad de Guatemala, Guatemala 01005.
- info@fedejudo.org.gt
- +502 2246-7500 EXT. 503
- Horarios de atención: Lunes a viernes de 9:00 AM - 5:00 PM