Blog de la Federación Nacional de Judo de Guatemala
BLOG DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE JUDO DE GUATEMALA
El blog de la Federación Nacional de Judo de Guatemala tiene como fin difundir reseñas relacionadas al deporte escritas por judocas experimentados y reconocidos en el mundo del judo. También tiene como objetivo divulgar noticias sobre nuestros atletas, información sobre competencias (internacionales y nacionales) y comunicados institucionales. Afíliate con nosotros.

LAS INFLUENCIAS (6)
Serie Jigoro Kano: ¿Quién era realmente? Para entender un poco mejor qué impulsó a Jigoro Kano a fundar el Kodokan y crear el judo en 1882, debemos remontarnos al pasado de Japón. A lo largo de los siglos, el archipiélago ha tenido una historia tumultuosa, como casi todos los países del planeta. Sin embargo, entre

DÍA MUNDIAL DEL JUDO 2023
Durante más de una década, la Federación Internacional de Judo ha sido la fuerza motriz detrás de la celebración del Día Mundial del Judo. Este día especial está dedicado no solo al judo como deporte, sino también a los valores fundamentales que nuestro amado deporte inculca en la sociedad. Desde su primera edición en 2011,

LA SÍNTESIS (5)
Serie Jigoro Kano: ¿Quién era realmente? Ahora sabemos de dónde era Jigoro Kano, cuáles eran sus raíces y en qué entorno social creció. También conocemos sus primeras influencias, así como su motivación para aprender a defenderse y fortalecerse físicamente. Sabemos que era un hombre dotado de una gran inteligencia y una extraordinaria capacidad de análisis

PERFECCIONANDO LA PRÁCTICA (4)
Serie Jigoro Kano: ¿Quién era realmente? Jigoro Kano era un joven brillante, con excelentes resultados escolares y universitarios. Brillaba por su inteligencia y su capacidad de análisis y síntesis. Decididamente volcado hacia el futuro y confiando en el presente, siguió interesado fundamentalmente en el pasado, en la historia de su país y del mundo. Su

CUANDO KANO DESCUBRE LAS ARTES MARCIALES (3)
Serie Jigoro Kano: ¿Quién era realmente? En los dos episodios anteriores conocimos de dónde era Jigoro Kano y cuáles eran sus raíces familiares, raíces que explican en parte su personalidad. Así, a los once años llegó a Edo (Tokio) y allí comenzó sus estudios, centrados en la historia clásica japonesa y china y en la

UNA CUNA EN EBULLICIÓN (2)
Serie Jigoro Kano: ¿Quién era realmente? En el primer artículo dedicado a Jigoro Kano, el fundador del judo, nos centramos en su infancia temprana, su lugar de nacimiento cerca de Kobe y parte de la historia de Japón. Esto, con el fin de empezar a comprender quién era y cuáles fueron las etapas de su

UN HOMBRE JOVEN (1)
Serie Jigoro Kano: ¿Quién era realmente? ¿Qué no se ha dicho sobre el fundador del judo, Jigoro Kano? ¿Qué no se ha explicado sobre su método de enseñanza, el judo? Pero, ¿conocemos realmente al hombre que dedicó su vida a la educación? “Nada bajo el sol es más grande que la educación. Al educar a

COPA PANAMERICANA CADETE Y JUNIOR: SANTO DOMINGO 2023
Nuestros judocas guatemaltecos, Ángel Fernando Gómez Estrada y William Estuardo Pérez Santos. Participaron en la copa Santo Domingo 2023, en República Dominica. Ángel Gómez participó por la medalla de bronce en Copa Cadete y en Copa Junior -66 Kg. Ante los rivales más fuertes del área del caribe, obteniendo un 5to. lugar; en ambas copas.

EVENTO CLASIFICATORIO A JUEGOS NACIONALES 2023 (REGIÓN CENTRAL)
Te invitamos a presenciar el evento clasificatorio rumbo a juegos nacionales. ¡Ven y anima a tu judoca favorito! Entrada gratuita. ¡Te esperamos! FECHA: sábado 26 de agosto 2023. HORA: Desde las 9 a. m. UBICACIÓN: Villa Deportiva GDAG. Carretera a San Felipe de Jesús, frente a colonia el Manchen, Antigua Guatemala. CÓMO LLEGAR: https://waze.com/ul/h9fx6z5xd3

REGLAS DE VIDA DE MUSASHI
En este blog compartimos 21 reglas de vida que escribió el samurái japonés más grande de la historia hace ya más de 400 años y que pueden cambiar tu vida. Miyamoto Musashi es recordado como uno de los más grandes samuráis que han existido. Budista japonés nacido en 1584, enseñó que hay veinte reglas que

LA DIFERENCIA ENTRE JUDO Y KÁRATE
Si no eres aficionado de las artes marciales, el judo y el kárate pueden parecer similares. Aunque ambos deportes se originaron en Japón y tienen algunas técnicas similares, los dos son completamente distintos. En general, la principal diferencia es que el judo es un arte marcial suave que implica técnicas de agarre y lanzamiento, mientras

¿ES EFICAZ EL JUDO EN UNA PELEA CALLEJERA?
¿Puede ser útil el judo en una pelea callejera? ¿O podría ser un obstáculo en realidad? El judo, un arte marcial que se centra en los lanzamientos y las técnicas de agarre, ha ganado popularidad como deporte de competición y como sistema de defensa personal. Examinemos la eficacia del judo en las peleas callejeras, teniendo

Reflexiones sobre los grados del judo (rangos)
En la categoría de “más vale tarde que nunca”, me gradué para godan (5º dan) en judo. Podría haberme graduado en 2019, pero no llegué a hacerlo ese año, y luego 2020 y 2021 fueron… difíciles. Normalmente, para graduarse se necesita un compañero que esté dispuesto a dedicar docenas (¿cientos?) de horas a trabajar en

La vida y obra de Gene LeBell
Gene LeBell falleció mientras dormía el 9 de agosto de 2022, a la edad de 89 años, dos meses antes de cumplir los 90 años. Pionero de las artes marciales, vivió una vida larga y fascinante. Hoy repasaremos sólo una parte de ella. Gene LeBell, también conocido como “Judo Gene LeBell”, es más conocido por,

El papel de la fotografía en la enseñanza del judo
Poco después de empezar a practicar judo en 1966, mi amigo llevó una vieja cámara Instamatic a clase y sacamos unas cuantas fotos de mi querido y difunto senséi, Kyu Ha Kim, y de mí. Esto me llevó a comprar una cámara telemétrica de 35 mm, que finalmente me hizo construir un cuarto oscuro bajo

Una breve anatomía de las técnicas de estrangulamiento, asfixia y triángulo
Utilizar estrangulamientos es un asunto serio y no es para inmaduros. Es mejor rendirse que desmayarse. La acción de estrangular puede causar dolor a menudo (pero no siempre), sobre todo cuando se utilizan las piernas, y podría tener consecuencias letales si se aplica el tiempo suficiente. Por eso colgaban a los malos en el Viejo

Todo es un lanzamiento
Frank Roffel, un judoca de Orange County, California, me envió recientemente este ensayo que quería compartir esta semana en mi blog. Como practicante de judo, recuerdo haber visto un interesante vídeo de Gary Goltz en el que citaba astutamente al músico Neil Young: “¡Todo es una canción! Por supuesto, la analogía puede aplicarse al judo:

¿Qué es seiryoku-zenyo?
En 1922, el Shihan Jigoro Kano escribió este ensayo que queríamos compartir esta semana con todos ustedes: Seiryoku-zenyo (máximo uso eficiente de la energía) se aplica a todo tipo de esfuerzos, y consiste en utilizar plenamente las energías espirituales y físicas de uno para realizar un propósito previsto. Seiryoku-zenyo es el uso más eficaz del

El judo contra los bravucones
He aquí un artículo de mis archivos sobre mi uso del judo contra unos bravucones en 1968. Recuerdo muy bien este incidente, que me cambió la vida. Varios profesores de la escuela secundaria a la que asistía lo leyeron en voz alta a la clase y durante los siguientes 4 años, nunca me metí en

¿Por qué el judo es bueno para los niños?
¿Te has preguntado alguna vez por qué tú o tus hijos deberían empezar a practicar judo? Este artículo escrito por Nicolas Messner que apareció en la página web de la FIJ sobre el programa Holandés de judo escolar tenía muchas ideas excelentes sobre este tema. Maurice Topper (GGZ Noord Holland) realizó un estudio que muestra

Juegos Deportivos Nacionales 2022
Judocas entre 12 y 17 años de edad, pusieron su mejor técnica durante los Juegos Deportivos Nacionales de Judo 2022, los cuales tuvieron su fiesta deportiva sobre el tatami ubicado en el Domo Polideportivo de zona 13, el 11 y 12 de noviembre. Luego de dos intensos días de competencias en las categorías sub-15 y


Las virtudes del liderazgo en el judo
Según Jigoro Kano, el objetivo final del judo es el jiko no kansai; buscar la perfección del carácter propio. Esto se centra en el desarrollo de la humildad y la aceptación realista de uno mismo. Sobre la base de esta fortaleza interior, se construye la confianza entre un sensei y sus alumnos, que es la

¿Por qué “ser el primero”?
Oír a mi entrenador gritar desde el lado del tatami: “¡A dos manos! ¡Pon las dos manos!” durante mi primer torneo de judo, me hizo comprender de repente lo que quería decir. Aparte de la obvia petición de poner mis manos en el gi de judo de mi oponente, me estaba diciendo: Sé el primero.

¿Por qué es Shizen?
En el judo se nos enseña que el shizentai (postura natural) es nuestra posición básica, pero se le da poca importancia aparte de su uso como postura física. Sin embargo, la elección del shizentai como elemento central del judo va más allá de las características físicas de cómo pararse y moverse correctamente. SHIZEN-TAI es una


La importancia del kuzushi
Introducción Tal vez recuerden que lo más importante que hizo Jigoro Kano cuando diseñó el judo fue introducir un conjunto de principios. Esto es lo que hizo que el judo se diferenciara de sus predecesores, las diversas formas de Ju-jitsu. Antes de que Kano se centrara en los principios, cada escuela enseñaba su colección de

Los secretos del sistema de rangos
Cuando se empieza a practicar judo, el gi viene con un cinturón blanco. Después de varios meses de aprender a hacer ukemi (caídas), algunos lanzamientos y agarres, haciendo prácticas libres de randori y quizás asistiendo a un torneo de shiai, el estudiante progresa a través de los 3 rangos de ro-kyu, go-kyu y yon-kyu, (cinturón

Consejos para aprender judo de Yoshitsugu Yamashita
Yoshitsugu Yamashita (山下 義韶, 16 de febrero de 1865 – 26 de octubre de 1935, también conocido como Yoshiaki Yamashita) Maestro de artes marciales japonés, considerado una de las máximas figuras de la historia del judo. Se inició en las artes marciales practicando el Ju-jutsu, cuyas técnicas se basaban en el principio de “no resistencia”,

¿Por qué es tan difícil aprender judo?
A lo largo de los años, una y otra vez el consenso es que el judo es probablemente el arte marcial más duro y difícil de aprender para la persona promedio. Hay múltiples razones para esto que se discutirán en profundidad a continuación. Sin embargo, si estás leyendo esto y te preguntas si el judo
Horarios de entrenamiento
LUNES A VIERNES
ENTRENADOR CESAR ATZ
2:00 a 3:00 PM. Niños (6 – 10 años)
3:00 a 4:30 PM. Jóvenes (11 – 14 años)
ENTRENADOR JÓSE RAMOS
7:00 a 8:30 PM. Cantegorías combinadas (De 12 a 18+ años)
Sábado
ENTRENADOR CESAR ATZ
10:30 AM. a 12:30 PM. Cantegorías combinadas
ENTRENADOR JÓSE RAMOS
2:00 a 4:00 PM. Cantegorías combinadas.

Conoce a las Líneas de atletas
Estos son los orgullosos representantes guatemaltecos de nuestras líneas de atletas en la Federación Nacional Deportiva de Judo de Guatemala, conócelos aquí.

Contáctanos
- Gimnasio central de judo "Profesor Heli Cabeiro". Zona 5, Ciudad de Guatemala, Guatemala 01005.
- info@fedejudoguate.org.gt
- +502 2246-7500 EXT. 500
- Horarios de atención: Lunes a viernes de 9:00 AM - 5:00 PM